Polina Polonska terminó sus estudios de Medicina en Ucrania en 2014 y huyó a Alemania a causa de la guerra. Tras aprobar la prueba de conocimientos, obtuvo la licencia para el ejercicio de la actividad profesional e inició su formación especializada en anestesiología.
Mi procedimiento en resumen
- Polina Polonska es especialista en medicina general. En abril de 2022 llega a Cottbus, en el Estado federado de Brandemburgo.
- Polina Polonska participa directamente en el programa para médicos ucranianos del centro médico Carl Thiem de Cottbus en abril de 2022. Presenta la solicitud de homologación en la Oficina Estatal de Oficina Estatal de Protección del Trabajo, Protección del Consumidor y Salud (LAVG) de Potsdam.
- Ya está aprendiendo alemán hasta el nivel B2 en el curso de integración de 2022. Apoyada por el "IQ Servicestelle – begleitet. qualifiziert. anerkannt.", en 2023 aprueba el examen de idioma C1 con especialidad en medicina en el Colegio de Médicos en un plazo de 6 meses.
- En enero de 2024 empieza a trabajar en el centro médico de Cottbus bajo supervisión.
- Polina Polonska supera con éxito la prueba de conocimientos en julio de 2024. Poco después, obtiene la licencia para el ejercicio de la actividad profesional como médico. Actualmente, trabaja en el centro médico Carl Thiem de Cottbus y ha iniciado su formación especializada como anestesista.
Mi historia
"Para mí, la homologación significa tener la oportunidad de ejercer mi profesión con plena responsabilidad y pasión en un nuevo país".
Polina Polonska, de Dnipro (Ucrania), ha recorrido un largo y arduo camino. Con una sólida formación y 5 años de experiencia profesional como médico, esta mujer de 33 años reúne importantes requisitos para un nuevo comienzo en su carrera. En Ucrania, esta médico de cabecera expedía principalmente recetas. Quería formarse como anestesista en Alemania. Pero Polina Polonska también buscaba otra cosa en Alemania: seguridad.
Polina Polonska huyó de Ucrania con su hija de 5 años nada más comenzar la guerra. Finalmente, llegó a Cottbus en abril de 2022. Se acuerda perfectamente: "No tenía ningún plan y no sabía alemán. Y pensé que la homologación sería prácticamente imposible para mí. ¡Pero todo es posible!".
Nada más llegar, empezó a perseguir sus objetivos profesionales. Primero, Polina Polonska tuvo que aprender alemán. Empezó un curso de integración en abril de 2022 sin ningún conocimiento previo. Trabajó hasta alcanzar el nivel B2, que obtuvo en abril de 2023. Ese mismo mes, Polina Polonska presentó una solicitud de homologación en la Oficina Estatal de Protección del Trabajo, Protección del Consumidor y Salud (LAVG) de Potsdam. Entró en contacto con el centro médico Carl Thiem de Cottbus a través de un programa de estudios para refugiados. Ahí pudo iniciar un programa de prácticas.
En noviembre de 2023, Polina Polonska superó con éxito el examen de idioma para especialistas en medicina C1 en el Colegio de Médicos. Poco después, recibió un permiso limitado para el ejercicio profesional. Esto le permitió trabajar bajo supervisión en el centro médico Carl Thiem de Cottbus a partir de enero de 2024. Aún necesitaba su licencia para ejercer la medicina en toda su extensión.
El órgano competente informó a la ucraniana de sus opciones: podía esperar a la evaluación de equivalencia o presentarse directamente a la prueba de conocimientos. Polina Polonska decidió presentarse directamente a la prueba de conocimientos. Esto le permitió acortar todo el proceso. Esto se debe a que el órgano competente puede haber tenido que solicitar primero un dictamen pericial a la Oficina central de educación para extranjeros (ZAB) para la evaluación de equivalencia.
Para preparar la prueba de conocimientos, Polina Polonska trabajó a tiempo parcial y participó en un "programa de tutoría para médicos en fase de homologación". La tutoría fue organizada por la asociación "IQ Servicestelle - begleitet. qualifiziert. anerkannt" en la asociación "Kontakt Eberswalde e.V.". Allí aprendió de forma claramente estructurada lo que es importante para obtener la licencia para el ejercicio de la actividad profesional. Los horarios de aprendizaje estaban bien adaptados a la jornada laboral. Los participantes se reunían en línea, por las tardes después del trabajo y los fines de semana.
Polina Polonska obtuvo un valioso apoyo de la oficina de empleo durante todo el proceso de homologación: la oficina de empleo le proporcionó ayuda financiera por valor de casi 1.000 euros, cubriendo diversos gastos en el camino hacia la obtención del permiso para el ejercicio profesional. La oficina de empleo también la ayudó a asistir a un acto informativo organizado por la asociación médica estatal sobre la prueba de conocimientos.
Polina Polonska pasó 6 meses preparándose intensamente para la prueba de conocimientos. Sus compañeros del hospital la ayudaron mucho. Aprobó la prueba de conocimientos a mediados de julio de 2024. Y, por fin, había llegado el momento: Polina Polonska tenía en sus manos su licencia para el ejercicio de la actividad profesional. Por tanto, cumplía todos los requisitos para trabajar como médico sin restricciones.
2 años y 4 meses después de huir de Ucrania, Polina Polonska ya puede empezar su formación de médico especialista. Un paso más para su nuevo comienzo profesional en Alemania. Polina Polonska trabaja actualmente en un puesto fijo en el Hospital de Cottbus. Al mismo tiempo, prosigue su formación especializada como anestesista.
Este artículo se redactó en septiembre de 2024. El "IQ Servicestelle – begleitet. qualifiziert. anerkannt.", un subproyecto de la Red IQ de Brandemburgo, proporcionó asesoramiento y ayuda durante el procedimiento de homologación. El centro de servicios presta asistencia gratuita para la homologación de cualificaciones profesionales reguladas procedentes del extranjero y ofrece a los trabajadores cualificados extranjeros un amplio apoyo individual en el Estado federado de Brandemburgo.
Al compartir este contenido, usted acepta que sus datos se transfieran al servicio correspondiente y declara que ha leído la política de privacidad.