BIBB Logo
Una oferta del Instituto Alemán de Formación profesional

Marian Torres, Inspectora de materiales

La homologación parcial me abre puertas para mi futuro profesional.

La homologación parcial brindó a la venezolana Marian Torres una nueva oportunidad en Alemania. Ahora trabaja en ensayos de materiales para la industria aeronáutica.

Mi consejo
Si quieres conseguir algo en Alemania, puedes hacerlo. Pero hace falta paciencia.
Perfil
Nombre
Marian Torres
Profesión de referencia
Inspectora de materiales
País de la formación
Venezuela
Ejerce de
Aprendiz de inspección de materiales
  • torres_werkstoffprueferin-151
    Marian Torres examina el material de un fuselaje.
  • torres_werkstoffprueferin-406
  • torres_werkstoffprueferin-441
    Con la sonda, Marian Torres explora con atención la superficie exterior del avión.
  • torres_werkstoffprueferin-465
    Las sondas proporcionan información sobre el material.
  • torres_werkstoffprueferin-539
  • torres_werkstoffprueferin-553
  • torres_werkstoffprueferin-615
  • torres_werkstoffprueferin-687
  • torres_werkstoffprueferin-151
    Marian Torres examina el material de un fuselaje.
  • torres_werkstoffprueferin-406
  • torres_werkstoffprueferin-441
    Con la sonda, Marian Torres explora con atención la superficie exterior del avión.
  • torres_werkstoffprueferin-465
    Las sondas proporcionan información sobre el material.
  • torres_werkstoffprueferin-539
  • torres_werkstoffprueferin-553
  • torres_werkstoffprueferin-615
  • torres_werkstoffprueferin-687

Mi procedimiento en resumen

  1. En Venezuela, Marian Torres completa una formación como especialista en producción industrial.
  2. Llega a Alemania en 2017. Para aprender alemán, trabaja como au pair durante un año y realiza un programa federal de voluntariado.
  3. Marian Torres recibe asesoramiento de la Diaconía de Hamburgo y del proyecto IQ de Hamburgo "Homologado y competente". Presenta una solicitud de homologación a IHK FOSA.
  4. En 2023, recibe la notificación de homologación parcial como inspectora de materiales especializada en ingeniería de sistemas.
  5. Con su homologación parcial, encuentra trabajo en Testia GmbH. Trabaja allí desde abril de 2024 como becaria de inspección de materiales en la industria aeronáutica.

Mi historia

"Cuando obtuve la homologación parcial, lo supe: ahora se me abre una nueva puerta"

Marian Torres se concentra en escanear el revestimiento exterior del avión con el sensor de medición. En la pantalla de su tableta aparece un recuadro verde. Marian Torres sonríe satisfecha. El resultado de la medición le muestra que la capa más externa del revestimiento plateado del avión está hecha de aluminio de gran pureza y es extremadamente estable. Así es como debe ser. 

Marian Torres es becaria de inspección de materiales en Testia GmbH. La empresa forma parte del Grupo Airbus. Testia está especializada en ensayos completos de estructuras aeronáuticas. Marian Torres trabaja en Testia desde abril de 2024. Trabaja en la planta de Airbus de Hamburgo-Finkenwerder.

Debe su empleo en la industria aeronáutica a la homologación parcial de su formación en Venezuela. En 2023, la IHK FOSA certificó la equivalencia parcial de su cualificación profesional con la profesión de referencia alemana de "inspectora de materiales especializada en ingeniería de sistemas".

En Valencia, la tercera ciudad más grande de Venezuela, Marian Torres comenzó su formación en producción industrial como "Técnico Superior Universitario en Producción Industrial" en 2014. Su plan era trabajar en la industria farmacéutica tras completar su formación. "Desde 2014, la situación económica y política de Venezuela no ha hecho más que empeorar. Trabajé en una farmacia para pagarme los estudios, pero no había medicamentos. Fue entonces cuando decidí irme a otro país después de mi formación".

Marian Torres se decidió por Alemania, ya que un conocido alemán le había dicho que aquí tenía muchas oportunidades. Para aprender alemán, Marian Torres llegó primero a Alemania para trabajar como au pair durante un año. Eso fue en noviembre de 2017. Unos meses antes, había completado con éxito su formación.

La estancia au pair terminó en septiembre de 2018. Para mejorar todavía más su alemán, empezó un programa federal de voluntariado. Fue en Hamburgo, en una residencia para personas con discapacidad. Después de eso, Marian Torres se preguntó cómo podía seguir avanzando. Había trabajado en una farmacia en Venezuela, por eso se formó como empleada farmacéutica.

Sin embargo, Marian Torres terminó deseando volver a trabajar en la profesión que había aprendido. Investigó en Internet y pidió asesoramiento sobre la homologación a la Diaconía de Hamburgo. Preparó los documentos para la solicitud de homologación. Para ello, Marian Torres tuvo que encargar la traducción de algunos papeles, algo que cuesta dinero. Tras recibir asesoramiento de la Diaconía, solicitó una ayuda económica a un programa de becas del Hamburgische Investitions- und Förderbank. Recibió una ayuda económica para sufragar los costes del procedimiento

Marian Torres presentó la solicitud de homologación a la IHK FOSA de Núremberg. En 2023, Marian Torres recibió una carta donde se le notificaba que había obtenido la homologación parcial como inspectora de materiales en la especialidad de ingeniería de sistemas. Pero Marian Torres carecía de algunos conocimientos y habilidades. También le faltaban 1 año y 6 meses de formación práctica en comparación con el programa de formación alemán. 

¿Qué opciones hay para trabajar con la notificación de homologación parcial?

"Al principio ni siquiera sabía dónde podía trabajar con la homologación parcial". Por eso Marian Torres buscó asesoramiento en el proyecto IQ de Hamburgo "Homologado y competente: nuevo personal especializado para las empresas". El director del proyecto, Hakim Chohbishat, explicó a Marian Torres qué opciones tenía: "Para obtener la homologación completa, tendría que completar una cualificación de adaptación de 18 meses. Marian Torres también puede buscar directamente empleos relacionados con su homologación parcial". 

Marian Torres eligió la vía directa para acceder al mercado laboral. En febrero de 2024, recibe una invitación para una entrevista de trabajo. "La entrevista no duró mucho. Testia me ofreció un puesto de becaria, que acepté enseguida. Era una oportunidad muy buena para mí, tanto profesional como económicamente". 

Marian Torres es muy optimista sobre su futuro: "En comparación con otros países, Alemania está muy abierta a las personas que quieren seguir creciendo. Todavía me queda mucho por aprender en la profesión y tengo la intención de adquirir más cualificaciones". Su jefe, Alexander Voß, Director Regional de Inspección de la Zona Norte, también ve con buenos ojos sus perspectivas profesionales en Testia: 

"Marian Torres puede aplicar y ampliar con éxito sus conocimientos sobre ensayos de materiales. Empezó con nosotros como inspectora de calidad y adquirió experiencia en la producción aeronáutica. Ahora la estamos apoyando en su trayectoria para convertirse en inspectora de ensayos no destructivos de materiales (END) en aviación con un programa de formación interno".

La entrevista con Marian Torres se realizó en octubre de 2024. La Diaconía de Hamburgo y el proyecto de Hamburgo "Homologado y competente: nuevo personal especializado para las empresas" del programa de financiación IQ "Integración a través de la Cualificación" brindaron asesoramiento y apoyo durante el proceso de homologación. El proyecto, organizado por la Arbeitsgemeinschaft Selbständiger Migranten ASM e.V., está dirigido especialmente a personas con formación profesional extranjera que haya sido clasificada por IHK FOSA como parcialmente equivalente.